buenas, yo me lo compre ya que sirve muy bien para la domótica y la calidad de audio es increíble. te lo recomiendo 100%
La experiencia de utilizar su teléfono o tableta como control remoto de Sonos también es muy buena, ya que la interfaz de la aplicación de Sonos para iPhone es bastante fácil de usar. Puedes sincronizar las zonas fácilmente para reproducir la misma música en todas las habitaciones o distinta música en zonas diferentes. Por ejemplo, podrías estar reproduciendo Pandora en una habitación y reproducir en otra habitación un álbum guardado en tu computadora. También puedes elegir apagar y encender ciertas zonas y subir el volumen en una zona y bajarlo en otra.
Si nunca antes has usado un dispositivo Sonos y configuras el Play:5 por primera vez como sistema de una zona o multizona, el proceso es bastante sencillo, pero puede dificultarse si deseas reproducir toda la música de una unidad en red. Además, cuando trabajas con cualquier tipo de red, ya sea cableada o inalámbrica, es posible que te encuentres con problemas imprevistos que podrían ser frustrantes para el usuario promedio (e incluso para los expertos en tecnología). Pero, por lo general, Sonos maneja este tipo de audio multihabitación (y la configuración necesaria) tan bien como cualquier otra empresa que hayamos encontrado. También cabe destacar que si contrataras a un instalador profesional para equipar una casa con parlantes amurados y un sistema especial en red, gastarías miles de dólares por habitación en lugar de cientos.Por lo tanto, si bien el Play:5 requiere otros componentes para que funcione, tal como mencioné en la introducción, lo bueno es que tendrás una bocina y ZonePlayer combinados en una sola unidad a un precio relativamente accesible. Antes tenías que conectar un grupo de bocinas a un ZonePlayer para escuchar cualquier tipo de música y la configuración no era ideal para ciertos espacios, particularmente cocinas o baños, donde es molesto lidiar con los cables del parlante que cuelgan de la pequeña caja que debe enchufarse. Tampoco ayuda que ciertos ZonePlayers, como el ZP90, no tengan amplificación y requieran parlantes potenciados que también deben enchufarse.
En cuanto a la calidad del sonido, es bastante buena en comparación. El Play:5 cuenta con un total de cinco altavoces: detrás de la rejilla fija, un woofer está rodeado por dos altavoces de rango medio y un par de tweeters, cada uno de ellos alimentado por un amplificador digital propio. El único problema es que, al igual que todos los parlantes compactos para iPod, los altavoces están ubicados con tan poca separación que no se obtiene una buena separación estéreo (este tipo de parlantes suele sonar mejor cuando se encuentra a 1.2 m/4 pies de ellos).
Sonos también le permite utilizar dos Play:5 para obtener sonido estéreo, por lo que puede configurarlos como parlantes derecho e izquierdo para lograr un efecto estéreo más amplio.
En conclusión, nos gustó lo que escuchamos y el Play:5 es un paso importante para Sonos, ya que trabaja para ofrecer una gama de productos simplificada, pero mejorada. La combinación de iOS, compatibilidad con teléfonos con Android y parlante integrado/ZonePlayer hace que el sistema Sonos sea mucho más atractivo, especialmente si se trata de agregar equipos Sonos a las habitaciones donde es difícil colocar parlantes. Nuestras únicas reservas (menores) tienen que ver con los inconvenientes al momento de la configuración para quienes utilizan Sonos por primera vez: el requisito de tener Ethernet o invertir en un accesorio Sonos Bridge de US$49. Pero para quienes ya son clientes de Sonos, el Play:5 será un agregado bienvenido y prometedor al sistema.
te adjunto la página.
https://hinforcom.com/